Abstract
Este informe presenta los resultados del cuarto inventario forestal de las islas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El área de bosque en la isla grande de Puerto Rico se mantuvo constante o aumentó ligeramente del año 2004 al 2009. Este cambio parece indicar que la tasa de incremento de cubierta forestal en la isla grande de Puerto Rico ha disminuido desde que el inventario forestal comenzó en 1980. Tanto Culebra como Vieques pudieron haber experimentado una pérdida leve en cubierta forestal. Sin embargo, los errores de muestreo son lo suficientemente amplios como para abarcar estos pequeños cambios en la cubierta forestal, por lo que es mejor indicar que la cubierta forestal se mantuvo relativamente estable desde el año 2004 hasta el 2009. La cobertura forestal según las regiones administrativas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la zona cafetalera en 2004 y 2009 refleja el patrón general de estabilidad que se observa a nivel isla. La distribución diamétrica del total de árboles confirma el hecho de que la mayoría de los bosques en Puerto Rico son de edad relativamente joven. Especies nativas e introducidas naturalizadas cohabitan en los bosques y un total de 298 especies fueron encontradas en las parcelas de inventario forestal medidas. Las especies más importantes no han cambiado mucho desde el inventario anterior. Hay 35.6 millones de metros cúbicos (1.28 billones de pies cúbicos) de madera comerciable en los bosques de Puerto Rico, de los cuales el 86 por ciento se encuentra en terrenos privados. Las maderas utilizadas comúnmente para hacer muebles y artesanía en Puerto Rico reflejan un rango de 0.2 a 2.6 millones de metros cúbicos (6.2 a 90.9 millones de pies cúbicos). El total de árboles frutales comunes asciende a 5.1 millones de individuos. Hay 49.0 millones de megagramos de biomasa aérea y subterránea en árboles vivos, lo que representa aproximadamente 24.5 millones de megagramos de carbono o las emisiones anuales de 8.2 veces el número total de automóviles en Puerto Rico. Los árboles en los bosques crecieron cerca de 1.9 millones de metros cúbicos cada año pero perdieron 895,785 metros cúbicos al año debido a mortalidad natural y otros 2,408 metros cúbicos debido a remociones, lo que resulta en un promedio de ganancia anual neta de 962,749 metros cúbicos entre el periodo de 2004 a 2009. Menos del 2 por ciento de los árboles evaluados en las parcelas de monitoreo de salud forestal mostró señales de muerte regresiva.
Keywords
FIA,
crecimiento de bosques,
inventario forestal,
Puerto Rico,
bosque secundario,
mortalidad de árboles,
bosque tropical
Citation
Marcano Vega, Humfredo; Brandeis, Thomas J.; Turner, Jeffery A. 2015. Los bosques de Puerto Rico, 2009. Resour. Bull. SRS 202. Asheville, NC: U.S. Department of Agriculture Forest Service, Southern Research Station. 115 p.